Índice
-
Gestión Comercial
-
Servicio Técnico (SAT)
-
APP's
-
Contabilidad
-
Terminal de punto de venta (TPV)
-
Gestión de Almacenes
-
Tallas y Colores
-
Gestión de Proyectos (CSP)
-
Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
-
Flujo de trabajo
-
Ticket BAI
-
Ecommerce
-
Inventario
-
Control de Calidad
-
Producción
-
Logística
-
SII (Suministro Inmediato de información)
-
Business Intelligence
-
Preventa/Autoventa
-
Notas Actualización
-
Video Guides
-
Videos Populares
-
Categorías
-
Fichas
-
Generalidades GotelGest.Net
Procesos
1 Minuto
0 Likes
18 Vistas
Última modificación: March 13th, 2025
1 Minuto
0 Likes
18 Vistas
Última modificación: March 13th, 2025
Los procesos de calidad es otro de los formularios disponibles dentro de los ficheros maestros del módulo de calidad y, por lo tanto, de obligada creación para que el resto de la aplicación funcione correctamente.
Un proceso es definido como un conjunto de actividades que utilizan recursos para transformar entradas en salidas.
Las actividades de nuestra empresa se gestionan a través de los distintos procesos que se llevan a cabo, como por ejemplo; proceso de ventas, proceso de compras, producción, cualificación y formación, etc.
Deberemos de dar de alta todos aquellos procesos que se lleven a cabo en la gestión diaria de la empresa y estén contemplados dentro de la normativa vigente.
El formulario para darlos de alta es el siguiente:

Como se puede observar en la imagen, el formulario para dar de alta un nuevo proceso consta de tres apartados:
Información
El primer apartado es el de información, donde podemos encontrar información importante relativa al proceso. Esta información se divide en dos pestañas: Información e implicados.
- Código. Campo único y obligatorio que nos permite distinguir el proceso que estamos dando de alta.
- Nombre. Campo obligatorio donde debemos indicar el nombre del proceso.
- Responsable. Campo obligatorio que nos permite seleccionar el personal de la empresa encargado del proceso en cuestión.
- Observaciones. Campo de texto que nos permite incluir una descripción más exhaustiva sobre el proceso.
En la segunda pestaña del apartado de información es donde debemos indicar el personal de la empresa que está implicado con el proceso en mayor o menor medida.

El segundo apartado del formulario de Procesos hace referencia a los Documentos. Dentro de este apartado podemos adjuntar al proceso aquellos documentos que estén relacionados:

Dentro del apartado de documentos existen varias opciones como se puede ver en la imagen, son las siguientes:
- Permisos. Permite dar permisos para poder ver la documentación adjunta.
- Agregar. Permite agregar un documento al proceso.
- Borrar. Previamente seleccionado permite borrar el documento.
- Modificar. Permite ver las características del documento seleccionado, como son el tamaño, las versiones...
- Editar. Nos abre el documento y nos permite modificarlo si no está protegido.
- Nuevo. Permite dar de alta un nuevo documento, para ello deberemos de seleccionar la plantilla sobre la que queramos trabajar.
- Guardar Como. Permite guardar el documento seleccionado con otro nombre.
- Agregar Subcarpeta. Permite agregar una nueva subcarpeta con la finalidad de organizar correctamente la documentación adjuntada.
-
Importación Masiva. Permite importar de forma masiva varios documentos a la vez.
El tercer apartado del formulario de procesos hace referencia al Histórico, dentro podemos ver el historial de cambios del propio proceso: quien lo ha dado de alta, fecha en la que lo hizo, modificaciones que ha sufrido… Este apartado es meramente informativo y no puede ser editado.

VÍDEOS
ARTÍCULOS DESTACADOS
-
Manual Ayuda SAT (Módulo Servicio de Asistencia Técnica)
73 Minutos
1 Like
1806 Vistas
-
Manual SAT Móvil GotelGest.Net
18 Minutos
0 Likes
1350 Vistas
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
-
Dar de alta artículos
11 Minutos
0 Likes
478 Vistas
-
Cálculo PVP Artículos compuestos "fabricados" y columna descuento de componentes
2 Minutos
0 Likes
26 Vistas