Índice
-
Gestión Comercial
-
Servicio Técnico (SAT)
-
APP's
-
Contabilidad
-
Terminal de punto de venta (TPV)
-
Gestión de Almacenes
-
Tallas y Colores
-
Gestión de Proyectos (CSP)
-
Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
-
Flujo de trabajo
-
Ticket BAI
-
Ecommerce
-
Inventario
-
Control de Calidad
-
Producción
-
Logística
-
SII (Suministro Inmediato de información)
-
Business Intelligence
-
Preventa/Autoventa
-
Notas Actualización
-
Video Guides
-
Videos Populares
-
Categorías
-
Fichas
-
Generalidades GotelGest.Net
Notas RELEASE 21 Junio 2024 Versión 4
25 Minutos
0 Likes
539 Vistas
Última modificación: March 13th, 2025
25 Minutos
0 Likes
539 Vistas
Última modificación: March 13th, 2025
Contabilidad
Nueva funcionalidad
-
Serie en facturas de compra.
Ahora el formulario de facturas de compra de contabilidad coge la serie de la factura según el año tal y como se hace en TPV. -
Cambio de ubicación de algunas opciones de empresa.
Se mueven algunas opciones por defecto de la empresa contable a la contabilidad activa permitiendo personalizar su funcionamiento a nivel de usuario. -
Acceso a apuntes desde listados de IVA.
Ahora se puede ir al apunte contable desde el listado de IVA de soportado y repercutido.
Mejora
-
Evitar posibles descuadres en contabilidad.
Si el usuario tiene la opción activa de "consolidar todas las empresas en balances" no deja abrir el asistente de asiento de regularización ni el de asiento de cierre evitando posibles descuadres en la contabilidad. -
Impedir modificar facturas del modelo 303.
No se permite modificar una factura que esté incluida en el modelo 303. -
Ampliación de la vista de mantenimiento de cuentas.
Se amplía la información de la vista de mantenimiento de cuentas incorporando los campos NIF de empresa y nombre de empresa.
Corrección
-
Mensaje de asiento descuadrado.
El mensaje que te avisa de que un asiento contable está descuadrado podría repetirse, ahora aparece sólo cuando estas saliendo del asiento. - Fecha de inicio en la ficha de inmovilizado.En la ficha de inmovilizado se corrige el cálculo de cuotas cuando se pone otra fecha de inicio diferente a la de la compra.
-
Cambio de cuenta al consultar movimientos de cobro.
Tras consultas el movimiento de cobro y guardar se modificaba la cuenta contable de la línea y ponía la del banco.
CRM
Nueva funcionalidad
-
Proyectos desde oportunidades.
Desde la ficha de oportunidad se puede asociar un proyecto. -
Crear oportunidad desde caso de soporte.
Desde la ficha de un caso de soporte se pueden crear oportunidades. -
Preferencia para solución obligatoria en los casos.
Se ha implementado una preferencia en la empresa para evitar que se establezca el estado final de un caso si no tiene una resolución asociada. -
Preferencia para cierre caso con dependencia.
Meter una preferencia donde indiquemos que, si un caso dependiente no tiene un estado final, el caso origen no se puede cerrar. -
Casos dependientes.
Al dar de alta un caso dependiente se puede informar de que tarea depende y desde la tarea se podrá consultar que afecta a ese caso. -
Obtener el tiempo de tareas en casos.
Desde un caso de soporte se pueden obtener los tiempos que han empleado los recursos en la realización de las tareas.
Mejora
-
Actualización masiva en casos soporte.
Se ajustan los campos disponibles para la actualización masiva en casos de soporte. -
Optimización importador clientes potenciales CRM.
Se optimiza el importador de clientes potenciales del módulo de CRM para que funcione mejor el traspaso. -
Email del técnico en vista de casos de soporte.
Ahora en la vista de casos de soporte está disponible el correo electrónico del técnico. -
Título en casos de soporte.
Se incorpora en número del caso de soporte en el título de la ficha. -
Más información en el histórico de casos.
La información que se muestra en el histórico de casos de soporte cuando se modifica la ficha es más detallada. -
Optimización del proceso de facturación de CRM.
Se ha optimizado el proceso de facturación de contratos y de casos del módulo de CRM. -
Datos de cancelación contratos mantenimiento CRM.
Un contrato de mantenimiento de CRM sólo deja rellenar los datos de cancelación si su estado es cancelado. -
Estado final en informe casos/tiempos.
Se pone disponible el campo estado final en el informe de casos tiempos de CRM. -
Concepto de facturación en contratos CRM.
En la facturación de contratos del módulo de CRM el concepto facturación puede llegar a ser un tanto largo dependiendo de los conceptos que queramos mostrar.
Se incorpora un salto de línea entre conceptos para su mejor legibilidad. -
Referencia albarán en facturación de contratos CRM.
Se añade el número de contrato en la referencia de albaranes de facturas de contratos del módulo CRM para facilitar la trazabilidad.
Corrección
-
Actualización masiva de contratos del CRM.
Al realizar una actualización masiva de un campo adicional lógico de contratos de mantenimiento saltaba un error. -
Orden de tabulación en casos de soporte.
Se ajusta el orden de tabulación en la ficha de casos de soporte. -
Crear solución al guardar caso.
Se corrige la funcionalidad al marcar el check de crear solución al guardar el caso en la ficha de soluciones. -
Corrección vista contratos de mantenimiento.
Se corrigen duplicados en la vista de contratos de mantenimiento de CRM. -
Error tras crear albarán de caso sin permiso.
Anteriormente, si un usuario con permisos exclusivos para el CRM intentaba crear un albarán, se generaba una excepción después de avisar que no tenía los permisos necesarios. -
Filtrado de recursos descatalogados en CRM.
Si un recurso está descatalogado no aparece como disponibles para seleccionar en el módulo de CRM. -
Calendario de facturación contratos CRM.
Se ajusta el cálculo del calendario de facturación cuando tenemos el marcado el check de facturar servicios del contrato.
CSP
Nueva funcionalidad
-
Gastos e ingresos de proyectos.
En el informe de gastos e ingresos de proyectos se añade el campo importe para que se puedan hacer los sumatorios con la vista avanzada, además de poderse abrir un proyecto siempre y cuando el recurso tenga permiso para acceder al proyecto. -
Imputar tiempo desde la vista de informe partes.
Desde el informe de partes tareas se puede añadir tiempo al parte de trabajo sobre la línea seleccionada. -
Plantillas de correo de las tareas del CSP.
Es posible crear la plantilla de las tareas para poder añadir al flujo de trabajo las notificaciones cuando al recurso se le asigna una tarea nueva o se cambia el estado reabierto. -
Borrado seguimiento en proyectos.
Un usuario administrador podrá borrar cualquier línea del grid de seguimiento y usuario normal sólo podrá eliminar aquellas líneas que no sean de seguimiento automático.
Mejora
-
Búsqueda de tareas en partes trabajo.
En la ficha de partes de trabajo se puede buscar una tarea desde el grid tanto por ID como por código. -
Albaranes de compra para proyectos.
Se añade una nueva columna con el nombre del cliente del proyecto en albaranes de compra para proyectos del módulo CSP.
Corrección
-
Números romanos en presupuesto de proyectos.
Se corrige la ordenación de los capítulos en el árbol de presupuestos cuando se muestran con números romanos.
GotelGest API
Nueva funcionalidad
-
API contratos CRM.
Se crea un nuevo endpoint en la API con los contratos de CRM. -
API fabricantes.
Se crea un nuevo endpoint en la API con los fabricantes. -
API tipos contrato CRM.
Se crea un nuevo endpoint con los tipos de contrato de CRM. -
Plantillas de documentos en Gotelgest API.
Para actualizar una plantilla ya no es ser necesario eliminar la fila, sino que con cargar el fichero ya se actualiza. -
Endpoint de riesgos de clientes.
Se crea un nuevo endpoint para consultar los clientes con control de riesgo. -
Acceso a APP SAT a recursos no humanos.
Se permite iniciar sesión en la APP con un recurso que no sea recurso humano siempre y cuando tenga los permisos necesarios. -
Filtro de artículos en recursos.
En un recurso se puede seleccionar un filtro de artículos, creado previamente como público, con el fin de optimizar la sincronización con la APP.
Mejora
-
Cambio cantidades del pedido al prepararlo con app.
Si la cantidad a servir es MAYOR que la cantidad original del pedido, se pone la cantidad a servir en cantidad del pedido.
Si la cantidad a servir es MENOR que la cantidad del pedido, se traspasa la cantidad y la línea se pone en Estado "Servido a Medias". Se mantiene la cantidad ORIGINAL. Si la cantidad a servir es CERO, se pone el estado de la línea "CANCELADO", para que el status del pedido se ponga automáticamente servido si sí sirven el resto de las líneas.
También se mantiene la cantidad ORIGINAL. -
Servicios 64 bits.
Ahora los servicios se ejecutan en 64 bits. -
API resoluciones.
Se incorpora el nombre del técnico en el endpoint de resoluciones. -
API intervenciones.
Se incorpora el tipo de línea en el endpoint de intervenciones.
Corrección
-
Error envío plantillas de casos.
Se corrige el problema que se producía al sincronizar alguna plantilla de casos de CRM. -
Plantilla forzada en documentos preventa.
Se corrige el problema de bloqueo que se producía en ocasiones al seleccionar plantillas forzadas de un recurso en preventa.
GotelGest.Net
Nueva funcionalidad
-
Ajustar títulos de columnas.
Si se tiene activada la preferencia de ajustar alto de línea, los títulos de las columnas de los grid, si no caben, se muestran en más de una línea. -
Máximo a facturar en la facturación agrupada.
En la facturación agrupada se puede indicar una cantidad máxima a facturar que evita facturar más de lo establecido. -
Exportar en PDF.
Se añade la opción de exportar en PDF cuando se va a imprimir un documento. -
Añadir Cajas a la ventana de lotes.
Se añade en la ventana de lotes, las cajas de los productos para trabajar directamente con esa cantidad. -
Enviar email masivos pagos proveedores.
Se genera una nueva acción vista en para el envío masivo de movimientos de pago por email. -
Referencia proveedor en traspasos.
Si el usuario que traspasa un presupuesto tiene activado la opción de localizar proveedor automáticamente rellena los datos de proveedor y referencia de proveedor de la acción de compra. Si esos datos ya estaban en el presupuesto se respetan. -
Vencimientos de pago proveedores.
Se mejora la funcionalidad en giros de compra y venta facilitando su manejo y permitiendo añadir y eliminar vencimientos entre otras cosas. -
Control de clientes bloqueados.
Cuando un cliente está de baja o tiene una nota de bloqueo avisa en la facturación de cuotas, en la facturación agrupada y en los contratos de CRM y SAT. -
Nuevas acciones en extracto de proveedores.
Se añaden los botones extracto contable y ver riesgo en la pestaña extracto de situación de proveedores. -
Duplicar régimen IVA en documentos.
Cuando se duplica un documento se mantiene el régimen de IVA del documento original. En caso de que este sea distinto al que tiene el cliente por defecto te avisa. -
Ajuste venta a lotes con granel.
Cuando tenemos configurado ajustar línea de venta a lotes y salimos de la ventana de lotes, si el artículo es granel no recalculaba el peso bruto. Ahora la opción de configuración se puede aplicar independientemente para compras o ventas. -
Exportar a XLSX.
Ahora se puede exportar a XLSX permitiendo exportar más de 65.535 registros. -
Números de serie en SAT y partes de almacén.
Se implementa el control de números de serie en SAT y partes de almacén. -
Acción vista pendiente de pago y cobro.
Se añade una acción en las vistas de proveedores y clientes para ver los pagos pendientes. -
Vista Recursos, copia de preferencias.
Se añade una nueva acción vista para copiar las preferencias entre recursos. Se añade en la vista los diferentes campos relacionados con el recurso. -
Cambio de serie de pedidos en e-Commerce.
En el proceso de nuevo ejercicio ahora se pueden generar series automáticas para pedidos en el módulo e-Commerce. -
Expandir vistas avanzadas.
Se crea una nueva preferencia de usuario para mostrar las vistas avanzadas expandidas. -
Negrita en títulos de columnas.
Se crea una opción de configuración a nivel de usuario para mostrar los títulos de las columnas de los grid en negrita. -
Aviso nuevo ejercicio.
Cuando está a punto de acabar el año el programa hace un recordatorio para utilizar el asistente de proceso de nuevo ejercicio para la creación de series para el próximo año. -
Ofertas con tallas y colores.
Se añade una nueva funcionalidad en el módulo de tallas y colores que permite en el formulario de ofertas seleccionar un artículo padre de tallas y colores y se introducirán todas las combinaciones del artículo. -
Actualización masiva de precios especiales.
Se añade la posibilidad de hacer una actualización masiva a los precios especiales de clientes. -
Precio de venta de un artículo compuesto.
Cuando a un artículo compuesto le digo que el PVP es la suma del PVP de todos sus componentes, al seleccionar una tarifa en la ficha de componentes se puede ver su precio de venta que será la suma de sus componentes. -
Tecla para facturar albarán.
Desde un albarán se puede facturar directamente usando la combinación de teclas Ctrl+F. -
Precios proveedores tras eliminar línea de albarán.
Cuando se hace un albarán de compra con una línea de un artículo, en el formulario de artículos, en los precios de proveedor se añade una línea con el nombre del proveedor y el precio de compra.
Cuando se elimina esa línea del albarán de compra ahora también se elimina del formulario del artículo. -
Configurar el número de copias de seguridad.
Al ejecutar una copia de seguridad de las tareas programadas sin activar ninguna de las opciones respeta el número de archivos a mantener y su antigüedad.
Además, en el historial, marca la casilla de eliminada si el archivo ya no existe.
En caso de que el número de archivos a mantener sea cero hará una copia cada vez que se ejecute, manteniendo todos los anteriores. -
Campos adicionales en direcciones de envío.
A partir de esta versión se pueden añadir campos adicionales en las direcciones de envío de clientes. -
Duplicar documentos.
Cuando se duplica un documento se han añadido dos checks que nos permiten decidir si duplicar las observaciones y/o las notas internas. -
Aviso envío masivo email.
En la acción de envío masivo de email cuando se seleccionan más de 100 registros, antes de comenzar el proceso de envío, se muestra un mensaje advirtiendo la posibilidad de que el servicio de correo pueda considerarlo un ataque pudiendo decidir si seguir o seleccionar menos registros.
Mejora
-
Visualización filtro aplicado en vistas.
Ahora el botón de filtro está más accesible y de que de un vistazo se puede ver si hay algún filtro aplicado. -
Mejoras servicios y tareas programadas.
En la vista de servicios de Windows está disponible el nombre del servicio y si hay varios se verán separados por punto y coma.
En la ficha de tareas programadas se hace editable el campo de descripción. -
Remesas del cuaderno 300 en pagos pendientes.
Ahora en la vista de pagos pendientes también se ven las remesas procedentes del cuaderno 300. -
Optimización de vistas dinámicas.
Se optimiza la carga de vistas con campos o filtros dinámicos. -
Lotes en parte de almacén.
Cuando una línea de parte de almacén tiene lotes no se permite modificar el artículo tal y como sucede en albaranes. -
Quitar el bloqueo de banco de formas de pago.
En el formulario de formas de pago sólo se podía seleccionar el banco cuando estaba marcada la casilla de factoring.
Ahora se puede seleccionar libremente. -
Pestañas de almacenes y tarifas en recursos.
Las pestañas de almacenes y tarifas del formulario de recursos se habilitan cuando tienes instalado cualquier módulo de APP. -
Número de factura en marca agua.
Se añade a la marca de agua de un albarán facturado el número de la factura. -
Cambio PVP desde documentos de compra.
En los documentos de compra se cambia el nombre del botón de cambio de precios pasándose a llamar “Cambio Precios Tarifas Libres” y se ajusta su funcionalidad. -
Direcciones desde acción de venta.
Ahora se permite crear direcciones desde la lista de valores de direcciones de acción de venta. -
Formulario de números de serie.
Se mejora el manejo del formulario de números de serie tanto en compras como en ventas. -
Optimización de grids en formularios de documentos.
En ocasiones se producían mensajes inesperados cuando se estaba editando un grid de un documento. -
Asistente de creación de base de datos.
Se optimiza el asistente de creación de base de datos ya que con ciertos módulos podrían surgir problemas. -
Artículos compuestos.
Se ha optimizado el uso de artículos compuestos cuando se modifican sus componentes. -
Cálculo porcentaje de beneficio.
Se iguala el cálculo del porcentaje de beneficio de una línea en los documentos de venta. Se tienen en cuenta todos los costes del artículo incluida la comisión. -
Preparación de pedidos de venta.
Se estabiliza la preparación de pedidos desde la APP de Preventa. -
Impresión de listados.
Se optimiza la impresión de listados. -
Búsqueda de artículos.
Se agiliza la búsqueda de artículos manteniendo los datos básicos para optimizar la velocidad de la consulta. -
Artículos compuestos en líneas de documentos.
Se ha mejorado el uso de artículos compuestos en los documentos. -
Preparador en vistas informe.
En las vistas de informes de pedidos y albaranes se saca el nombre del preparador de la cabecera si la línea no tiene ninguno. -
Mensaje de guardar cambios en artículos.
Si abres un artículo y no haces nada, en ciertas ocasiones te pedía guardar cambios. Se corrige. -
Garantía y caducidad en artículos.
Se mejora el manejo de los meses y días de garantía y caducidad dependiendo de si el artículo maneja lotes o no. -
Guardar fecha y hora de la firma.
Además de la fecha de la firma, también se guarda la fecha y la hora en cualquier documento. -
Unificar comisiones especiales.
Se unifican los grids de comisiones especiales para ofrecer mayor homogeneidad. -
Disponibilidad de campos en listados.
Se ponen disponibles campos nuevos para seleccionar en listados de presupuestos, pedidos y albaranes entre otros. -
Pago de facturas de compra con proveedor bloqueado.
Se impide el pago de proveedores con notas de bloqueo en su ficha. -
Observaciones remesas de pago.
Cuando se contabiliza una remesa de pago también se traspasan sus observaciones. -
Acción venta en artículo compuesto.
Al meter en un documento de compra un artículo compuesto sin desglose no se hacen los movimientos de sus componentes.
Ahora se informa de que no se harán. -
Facturación de transportistas.
En la facturación de transportistas, a pesar de que contablemente se hacía bien, la base de retención se quedaba a cero. Se hace editable el régimen de IVA en los albaranes para transportistas. -
Series en preferencias.
Se cambia la lista de valores de las series de las preferencias que antes mostraba contadores, por la de series para que no salgan los mismos registros repetidos. -
Campos adicionales artículos en vista lotes.
En la vista de lotes con el módulo de Cebaderos activos se pone a disposición el código nacional del medicamento. -
Aplicar diseño grid a todos los usuarios.
Se elimina la restricción que obligaba a ponerle a un usuario el perfil de grid limitados y así poder copiarle el grid desde cualquier usuario administrador a cualquier usuario. -
Baja de direcciones de envío.
Cuando se da de baja una dirección de envío avisa si está siendo usada. -
Extracto de movimientos de almacén.
Se mejora la visualización del extracto de movimiento de almacén para las fechas de validez de stock de un artículo. -
Razón social en vista formas envío.
Se añade a la vista de formas de envío la Razón Social de las agencias de transporte. -
Ventana emergente de números de serie y lotes.
Se evita que salga la ventana de números de serie y lotes si está activa la preferencia de permitir vender sin stock o la cantidad de la línea es cero.
Además, no se pueden guardar líneas sin cantidad. -
Movimientos de pago por empresa.
Se impide agrupar cobros y pagos de diferentes empresas. Además, avisa antes de facturar desde una empresa algo de otra. -
Texto observaciones en apuntes.
Cuando pagamos o cobramos un pedido o un albarán, en el asiento contable se añade automáticamente el texto PAGO o COBRO ANTICIPADO en las observaciones. -
Asistente de regeneración de artículos.
Se hacen ajustes para optimizar el asistente de regeneración de artículos. -
Título del correo de copias de seguridad.
Cuando llega un correo indicando el fin del proceso de una copia de seguridad ahora se ve el estado en el título además de en el cuerpo para saber de un vistazo si ha finalizado correcta o erróneamente. -
Unificación de cobros.
Dentro de gestión cobros tanto los cobros pendientes como cobros facturas y giros mostraban la misma información con diferentes acciones disponibles.
Se unifica todo en una única entrada del menú. -
Importador de tallas y colores.
Se mejora el importador de artículos de tallas y colores. -
Facturas de proveedor duplicadas.
Para evitar números de factura de proveedor duplicadas no se permite modificar el número de factura una vez traspasa a contabilidad. -
Impedir líneas sin descripción.
Para evitar problemas conocidos en Ticket BAI y facturas electrónica se impide guardar una línea sin descripción en cualquier documento. -
Ajuste stock a cero y valoración a fecha.
Se añade un botón de siguiente para abrir los resultados en el formulario de ajuste de stock a cero.
También se añade en el formulario de valoración a fecha además de que los botones de imprimir y salir sólo están en la pestaña de resultados. -
Vista cuotas facturadas y pendientes.
Se añade el importe de la cuota en la vista cuotas de facturadas y pendientes. -
Cliente de baja en precios especiales.
En la vista de precios especiales se informa si el cliente está dado de baja. -
Tickets aparcados.
Para evitar problemas con los tickets aparcados, se evita eliminar un ticket mientras está a medias.
Corrección
-
Direcciones de recogida de proveedores.
En el formulario de direcciones de proveedores no se mostraba el nombre del proveedor. -
Borrado de pasillos en almacenes.
No se podían eliminar los pasillos una vez generados en un almacén. Para hacerlo hay poner cero como número de pasillos y generar. -
Traspaso de formas de pago a los giros.
Cuando se factura un albarán, la forma de pago se refleja en su giro priorizando la forma de pago del banco sobre la del proveedor o la del cliente. -
Tamaño de formularios de usuarios y ofertas.
Se ajustan los formularios de usuarios y ofertas de artículos para impedir que se pierda información visible. -
Calendario laboral.
Se corrigen errores conocidos con la fecha actual en el calendario laboral de empresas. -
Aviso stock en importación de líneas en documentos.
Cuando realizamos una importación de líneas de documentos y existen artículos con control de stock y sin stock disponible no se informaba correctamente. -
Cálculo de vencimientos en giros de compra.
Cuando un giro está parcialmente pagado no hacía correctamente el cálculo de vencimientos en giros de compra. -
Control riguroso de lotes en partes almacén.
En los partes de almacén no estaba funcionando adecuadamente el control riguroso de lotes. -
Comisiones facturadas.
En alguna ocasión, cada vez que se recalculan las comisiones de un mes, se borraban las que ya están facturadas. -
Auditoría en albaranes de compra.
Al consultar un albarán de compra facturado se generaba un registro en la auditoría y no debería. -
Serie en traspaso de ventas picking.
Al hacer un traspaso de ventas picking se tiene en cuenta el régimen de IVA fijo del pedido. -
Duplicidades en vista de artículos.
Se controlan las duplicidades que se producían en la vista de artículos cuando un artículo tiene varios packs y el mismo orden de impresión. -
Perfil de logística duplicado.
Se corrige la duplicidad del perfil de logística en la administración de perfiles. -
Lotes en documentos.
Se corrige el problema que había al modificar lotes en un documento. -
Traspaso pedido compra con líneas canceladas.
Cuando en un pedido de compra se cancelaba una línea y luego se traspasa el pedido entero este se quedaba como a medias y la línea cancelada se ponía como pendiente. -
Ficheros SEPA.
Se ajusta la creación de los ficheros SEPA al estándar ISO 2002 ya que en algún caso podía haber problemas a la hora de procesarlos. -
Traspaso de pedido a albarán existente.
Se arregla el traspaso de las líneas de un pedido de compra a albarán existente. -
Alertas en vistas.
En algunos casos cuando se creaba una alerta no aparecía en la vista específica de tareas programadas. -
Ajustes al combinar clientes.
Se optimiza la forma de combinar clientes. -
Unificar pagos de cobros anticipados.
El tratamiento de los pagos de cobros anticipados en compras tenía alguna diferencia con respecto a ventas. Se unifica el comportamiento. -
Regeneración con 100% de descuento.
Cuando regeneramos artículos con líneas al 100% de descuento no lo toma en cuenta y pone precio de coste 0. -
Ajustes en remesas.
Es obligatorio introducir el banco y la cartera en la ficha de remesas para evitar errores al crear una base de datos nueva. -
Evitar referencia mandato duplicada.
Algunos bancos se fijan en la referencia de mandato para seleccionar el número de cuenta de los recibos por lo que se evita que se pueda duplicar. -
Número de serie de EAN incorrecto.
En caso de tener un EAN 13 incorrecto no se crea el número de serie ya que se generaría un RFID inválido. El programa te avisa de un EAN incorrecto. -
Problemas en albaranes de compra.
Se corrigen algunos problemas detectados en albaranes de compra cuando se usa un artículo compuesto que tiene algún componente que está marcado como sólo venta. -
Enlace de compra con moneda extranjera.
Se solucionan algunos problemas detectados con la moneda extranjera en el enlace de compra. -
Problemas albaranes de venta con grupo de clientes.
Se solucionan algunos problemas detectados en albaranes de venta con un cliente que pertenece a un grupo. -
Traspaso contable cobros nuevas líneas.
En los formularios de traspaso no se permite añadir ni modificar líneas directamente, sólo se pueden eliminar. -
Incompatibilidad de perfiles.
Se corrige la incompatibilidad que se producía en algunos perfiles de usuario. -
Bloqueo grid carga pedidos en camiones.
Se corrige el bloqueo del grid de carga de pedido en cambiones dependiendo del check de carga cerrada. -
Eliminar funciones de base de datos.
En la ficha de base de datos de administración se eliminan las opciones de adjuntar nueva base de datos y traspasar tablas base. -
Facturación agrupada con compensación de abonos.
Cuando se tiene activada la preferencia de avisar cuando hay facturas de abono a compensar y se hace una facturación agrupada se podía producir un error. -
Envases sin stock en albaranes venta.
Se avisa de la venta de envases sin stock en albaranes venta. -
Unidades al abrir lotes en parte almacén.
En ciertas ocasiones cuando se consultaba un el lote de una línea de un parte de almacén modificaba las unidades automáticamente.
El cambio de unidades ahora tiene que ser manual. -
Desglose de artículos compuestos en picking.
Cuando se usaba un artículo compuesto desde picking no se había bien el desglose de sus líneas. -
Imágenes en plantillas de correo.
Cuando se usaba una plantilla con una imagen que se obtiene directamente de un campo imagen de la base de datos se producía un error en el envío. -
Almacén al duplicar documento.
Al duplicar un documento el almacén es un dato obligatorio por lo que hay que poner el almacén del documento nuevo a todas sus líneas.
Si se cambia el almacén debe cambiar para todas sus líneas. -
Guardar y nuevo en artículos de tallas y colores.
En el módulo de tallas y colores, cuando se utilizaba la funcionalidad de guardar y nuevo en el formulario de artículos se producía un error.
Además, se ajustan los controles del formulario. -
Serie en facturación de cuotas y agrupada.
En la facturación de cuotas y facturación agrupada se usará la serie configurada para facturas. Sólo se podrán usar series del año del ejercicio de la fecha de facturación. -
Bloquear acceso base de datos.
Ningún usuario podrá seleccionar una base de datos de trabajo cuando está activo su check de bloquear acceso en el formulario de base de datos. -
Precio medio transporte.
Para evitar confusiones en el precio medio de trasporte en la ficha de un artículo se tendrá en cuenta si se tiene que repercutir el transporte para activar o desactivar los campos afectados. -
Filtros diferentes para ventas y compras.
Cuando un usuario tiene una vista de búsqueda personalizada para las ventas y otra diferente para las compras, en los documentos de venta, al desplegar la lista de valores de artículos, se ven solamente los artículos filtrados con sus correspondientes búsquedas. -
Listados a Excel con formato correcto.
Cuando se imprime previsualizando un listado y después se abre el documento utilizando la opción de “Exportar a Excel”, al abrirlo, se visualiza un correcto documento Excel. -
Facturas de proveedores.
En el formulario de facturas de proveedores era necesario pulsar los 3 puntos del campo proveedor para obtener la lista de valores de proveedores.
Ahora se puede acceder a ella al pasar por el campo con el tabulador o pulsando intro. -
Mensaje incorrecto de empresa duplicada.
Cuando queremos agrupar líneas de giro pendientes de cobro y hay implicado un anticipo, se mostraba un mensaje de empresa duplicada que no es correcto. -
Fecha obligatoria en documentos.
La fecha de los documentos pasa a ser requerida por lo que no se puede dejar ningún documento sin fecha. -
Direcciones de recogida de proveedores duplicadas.
A la hora de buscar una dirección de un proveedor en un documento de compra podría estar duplicada. Se corrige. -
Factura electrónica sin líneas.
Si se intenta enviar una factura electrónica sin líneas no se genera el fichero. -
Tabulación en factura de proveedores.
Se ajusta la tabulación en el formulario de facturas de compra de proveedores. -
Campos actualización masiva en presupuestos venta.
Se ajustan los campos disponibles para la actualización masiva en presupuestos de venta. -
Fecha prevista de entrega en pedidos de compra.
En pedidos de compra únicamente se rellenará la fecha prevista de entrega si el proveedor tiene días de entrega. Antes te ponía la fecha de hoy. -
Asistente de base de datos.
En el asistente de base de datos una vez que se pulsaba el botón de siguiente no te permitía volver atrás. -
Error al crear una encuesta.
En ocasiones se producía un error al crear una encuesta desde el módulo de calidad. -
Vistas de artículos.
En la vista artículos y artículos total había columnas que no se mostraban en el formato correcto. -
Columnas de pedidos en rutas.
En el apartado de ventas en la opción de Carga de Pedidos > Pedidos por ruta se reduce el número de columnas sobrantes. -
Fechas en cuotas.
Es posible guardar una cuota sin fecha de fin, pero no sin fecha de inicio.
Se ajusta el cambio masivo de cuotas. -
Almacén de destino obligatorio en partes.
Al crear un parte de almacén de entrada o salida pide el almacén de destino como obligatorio y solo debería hacerlo en el tipo traspaso. Se corrige. -
Insertar líneas de albarán de envases.
A la hora de insertar una línea de albarán entre líneas ya existentes, si el artículo tenía envases no se podía. -
Caracteres raros en factura electrónica.
En la factura electrónica se estaban mostrando algunos caracteres raros por un problema con la codificación. -
Desajuste al borrar remesa de confirming.
Al eliminar una remesa confirming y generar una remesa normal con alguna de las líneas que se usaron en la primera se producía un desajuste en el diario. -
Recurso asignado a la tarea.
Dentro del formulario de proyectos en el grid de planificación > tareas se permite quitar el recurso asignado a la tarea. -
Ocultar botón de cambio de PVP.
Se oculta el botón de cambio de precios en el formulario de facturas de compra. -
Artículos desde albaranes de compra TC.
No se guardaban algunos datos al crear un artículo desde albaranes de compra desde el apartado de tallas y colores. -
Tallas y colores desde albaranes de compra.
Cuando se intenta abrir el formulario de tallas y colores en un albarán de compra con un artículo que no tiene ni tallas ni colores te avisa en lugar de abrirlo en blanco. -
Artículo desde promociones.
Al crear un artículo desde promociones daba un error cuando se hacía con un grupo nuevo. -
Ajuste de lotes en ventas sin permiso.
Cuando ejecutamos la funcionalidad de ajustar lotes con usuario no administrador, nos salta el mensaje de que debes tener permiso, pero después permitía modificar fechas y realizar el proceso sin ninguna restricción. -
Error cancelando en detalle de artículo.
Cuando vamos a la ficha de un artículo desde un documento y se cancela sin hacer nada se producía un error. -
Problema contador.
Anteriormente, al modificar un contador de documento en serie, el sistema continuaba con el número siguiente al introducido.
En caso de que ese número ya estuviera en uso por otro documento, se generaba un error.
Se ha corregido esta funcionalidad para que el contador continúe a partir del último número en uso.
Producción
Nueva funcionalidad
-
Nuevo lote en producción táctil.
Ya es posible crear lotes desde un parte de producción táctil desde el formulario de elección de lote. -
Fecha fin fabricación en lotes.
Se añaden la fecha fin fabricación distinta a la fecha inicio fabricación existente en lotes que se completa automáticamente con el módulo de producción. -
Configuración de producción avisar si faltan lotes.
Se añade una nueva preferencia en la configuración de producción para avisar si faltan lotes al salir de un parte de producción. Complementa al control riguroso de lotes en cuyo caso no se permite salir del parte sin faltan lotes.
Mejora
-
Cantidad en partes de trabajo directo.
Sólo se puede modificar la cantidad a producir en un parte de trabajo directo nuevo. -
Añadir número de unidades caja del proceso.
Cuando se crea una orden de producción con un proceso que genera un artículo y el artículo tiene unidades/caja se pueden ver las unidades/caja en la ficha de la orden. -
Teclas de acceso rápido parte producción.
Se añaden teclas de acceso rápido para los botones superiores de un parte de producción. Se informa al pasar el ratón por encima del botón. -
Ficha de configuración de producción.
Se hacen ajustes en el redimensionamiento de la ficha de configuración de producción.
Además, los puertos de báscula únicamente se activan si la báscula está activa.
Corrección
-
Imagen en recursos de producción.
La imagen de un artículo de producción sólo se puede consultar. Para editarla habría que hacerlo desde el artículo propiamente dicho. -
Fecha de caducidad de lotes en producción táctil.
La fecha de caducidad es obligatoria cuando se hace un parte de producción táctil. -
Disponibilidad de número de serie en partes.
Si desde un parte de producción se consultaba un número de serie que no estaba disponible, al salir se quedaba marcado como disponible. Se corrige. -
Precio de costo en recursos de producción.
Al actualizar una ficha de un recurso de producción de tipo artículo en ocasiones no calculaba bien el precio de costo. -
Formulario de tipos de recursos.
Se hacen pequeñas correcciones en el formulario de tipos de recursos del módulo de producción. -
Peso en picking de recursos de producción.
Cuando se usa un gs128 con peso en la carga de recursos con picking de partes de producción no metía el peso como cantidad 2 de la línea. -
Error lectura lote común.
Cuando hay dos lotes con el mismo código de un artículo distinto no se cargaban bien los datos de fechas. -
Error serie en partes directo de producción.
Cuando se hace un parte directo de producción y se trabaja con varias empresas, el parte se asignaba a la empresa activa en lugar de a la empresa de la serie.
SAT-Instaladores
Nueva funcionalidad
-
Preferencia descontar horas por técnico.
Se crea una nueva configuración para la empresa que permite descontar las horas por técnico de un aviso con facturación directa. -
Cargar materiales al crear aviso.
Al crear un aviso nuevo desde el móvil con una instalación que tiene materiales, estas se trasladan a los artículos para la revisión de las revisiones del aviso. -
Email notificación en intervenciones.
En la vista de intervenciones SAT se deja una única columna de notificaciones por email siguiendo la jerarquía de email de la notificación de la intervención si no está coge el del aviso y si no el del cliente. -
Mensaje repetitivo al abrir un proyecto SAT.
Cada vez que se abre un proyecto SAT pregunta si quieres poner visible el módulo SAT.
Además de poder elegir si ponerlo visible o no, ahora también está la opción de cancelar para que te siga preguntando. -
Precios en las intervenciones de avisos.
Ahora se muestra el histórico de precios en las líneas de materiales de intervención al igual que se hace en albaranes de venta.
Mejora
-
Creación de instalación desde acción compra.
Se optimiza la creación de una instalación desde la acción compra. -
Vista avisos del SAT.
Para una mejor legibilidad los datos de vivienda de la vista SAT avisos se separan con una barra invertida en vez de espacios. -
Intervenciones desde acción vista de avisos.
No se permitía crear intervenciones en avisos facturados. Ahora sí, siempre y cuando el aviso no esté en un estado final. -
Calcular visita fuera periodo.
Se optimiza la forma de calcular y mostrar las visitas cuando existían visitas previas. -
Duplicar avisos con materiales.
Al duplicar un aviso cuya instalación tiene materiales para cargar, si el aviso original ya tiene materiales los añade. Se ha añadido un check para elegir si queremos mantener los artículos del aviso origen. -
Facturación directa de avisos.
Para calcular los tramos de una intervención se controla si un aviso tiene facturación directa.
Además, se hacen pequeños ajustes en el formulario de avisos. -
Riesgo excedido en avisos.
Se informa si un cliente tiene riesgo excedido en la vista de avisos con el fin de ayudar en la gestión de avisos. -
Riesgo excedido visitas y revisiones programadas.
Se informa si un cliente tiene riesgo excedido en las vistas de visitas programadas de contratos y revisiones programadas etapas. -
Cambios para elementos de baja.
Se añaden indicadores de baja de cliente, direcciones y elementos en varias vistas y grids de SAT. Además, se tienen en cuenta estos indicadores a la hora de generar o facturar avisos.
Ahora el botón de facturar avisos sólo está disponible en la ficha de facturación. -
Cambio literal de situación y firma.
Como se movió la firma de la intervención de la sección situación en la ficha principal a una pestaña nueva pestaña se ha tenido que quitar el literal de firma en la ficha principal.
Corrección
-
Documentos en instalaciones.
Se corrige la sincronización de los documentos de las instalaciones. -
Ajustes en el calendario de facturación.
Se corrigen los problemas detectados a la hora de añadir líneas en el calendario de facturación de un contrato. -
Artículos compuestos en SAT.
Se controla la introducción de artículos compuestos y el desglose de sus componentes en los avisos y las instalaciones SAT. -
Facturas de contrato con ejercicio cerrado.
Se corrige la forma de hacer una factura de un contrato sobre un ejercicio cerrado. -
Formato árbol en instalaciones.
Se corrige la inserción de artículos en una instalación en formato árbol. -
Vista SAT avisos intervenciones.
Esporádicamente se producía un error a la hora se mostrar la vista de SAT avisos intervenciones. Se corrige. -
Generar aviso desde visitas programadas Contratos.
Se corrige que se puede generar un aviso desde visitas programadas de contratos, incluso cuando el cliente tiene únicamente la dirección principal, sin dirección de envío. -
No se ven visitas de otros elementos.
Cuando se da de alta un contrato y se le ponen varias instalaciones, cuando se generan las visitas de contrato no se mostraban en las pestañas de los otros elementos.
TPV
Nueva funcionalidad
-
Preguntar al cerrar arqueo.
Antes de cerrar un arqueo se pide confirmación. -
Impedir vender un artículo a granel sin peso.
No se permite vender un artículo a granel sin peso, es necesario poner una cantidad. -
Crear albaranes en tickets.
Se permite crear albaranes en cualquier ticket (no sólo en pendientes) siempre y cuando se tenga asignado un cliente. Si el ticket está pendiente se borrará. -
Cobros pendientes con TPV-PC.
En los movimientos de cobro pendientes de tickets es posible hacer el cobro con tarjeta cuando está configurado el TPV-PC en la caja. -
Artículos compuestos en TPV.
Se pueden usar artículos compuestos en tickets de la misma forma que en albaranes. -
Mejoras en arqueos y cierres de caja.
En el formulario de arqueos y cierres de caja se habilitan o deshabilitan ciertos botones para facilitar su uso.
Además, en la vista de arqueos se añade un tercer estado a la columna “Contabilizado” que se usa cuando no hay tickets facturados. -
Meter importe con intro en TPV táctil.
En el TPV táctil, si no quieres estar poniendo el importe al cobrar, pulsas la tecla intro y te rellena el importe total. Además, se agrega un botón que permite indicar importe exacto.
Mejora
-
Facturas recapitulativas TPV .
Cuando se crea una factura recapitulativa y se buscan los tickets de un cliente, en caso de querer cambiar de cliente en ese momento, te avisa por fuera necesario volver a buscar sus tickets. -
Aclaración vales en tickets.
En la ventana de entrada de tickets del TPV había dos botones que se llama "Vales" y generaban confusión. El botón superior ahora se llama "Crear Vale" y el inferior "Canjear Vale". -
Mejoras en tickets TPV.
Se corrige pequeños desajustes y errores que se producían ocasionalmente en los formularios de ticket TPV. -
Movimientos de caja negativos.
Cuando se hace un movimiento de caja de forma manual de un ticket no es posible introducir valores negativos. El signo del movimiento se sabe si es entrada o salida. -
Color en línea de oferta.
Se facilita la visualización de un artículo de oferta en la entrada de tickets. -
Monedas en arqueos.
Cuando se hace un recuento de monedas en un cierre de caja se mantiene la cantidad de monedas introducidas aunque cierres la ventana antes de cerrar el arqueo.
Corrección
-
Arqueos duplicados.
Para evitar la posible duplicidad de un arqueo, al realizar un nuevo arqueo en una caja que ya tiene un arqueo abierto no deja insertar uno nuevo hasta que no se cierra el anterior. -
Bloquear Casilla de cambio de turno .
Se bloquea el campo del turno en los tickets cuando la caja tiene configurado turnos automáticos. Importe del ticket anterior en visor TPV Cuando se cobraba un ticket se ve el total en el visor TPV.
Una vez cobrado y abierto el siguiente ticket no se ponía reiniciaba el visor inmediatamente. -
Error TPV al eliminar un envase .
En ocasiones al eliminar un artículo envase en un ticket se producía un error. -
Mensaje recurrente en el cambio de vendedor.
Se corrige la recurrencia del aviso de cambio de vendedor cuando se produce un cambio de turno. -
Varias formas de pago en cobros en metálico .
A la hora de cobrar un ticket en metálico se puede seleccionar entre varias formas de pago preconfiguradas. -
Albarán creado con cliente ocasional.
Cuando desde el módulo TPV se crea un albarán y se crea un nuevo cliente como ocasional, no aparecía el nombre en el albarán. -
Vales de un día con tipo de vale de artículo.
Cuando se crea un vale desde vales de un día, si elegimos un vale de promoción de un artículo rellena el artículo en todos los vales.
VÍDEOS
ARTÍCULOS DESTACADOS
-
Manual Ayuda SAT (Módulo Servicio de Asistencia Técnica)
73 Minutos
1 Like
1817 Vistas
-
Manual SAT Móvil GotelGest.Net
18 Minutos
0 Likes
1352 Vistas
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
-
Historial Versiones App Almacén GotelGest.Net
4 Minutos
0 Likes
396 Vistas
-
Dar de alta artículos
11 Minutos
0 Likes
479 Vistas