Índice
-
Gestión Comercial
-
Servicio Técnico (SAT)
-
APP's
-
Contabilidad
-
Terminal de punto de venta (TPV)
-
Gestión de Almacenes
-
Tallas y Colores
-
Gestión de Proyectos (CSP)
-
Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
-
Flujo de trabajo
-
Ticket BAI
-
Ecommerce
-
Inventario
-
Control de Calidad
-
Producción
-
Logística
-
SII (Suministro Inmediato de información)
-
Business Intelligence
-
Preventa/Autoventa
-
Notas Actualización
-
Video Guides
-
Videos Populares
-
Categorías
-
Fichas
-
Generalidades GotelGest.Net
Tarjetas fideliza
3 Minutos
0 Likes
23 Vistas
Última modificación: March 11th, 2025
3 Minutos
0 Likes
23 Vistas
Última modificación: March 11th, 2025
Tabla de contenidos
Generalidades uso tarjetas de fidelización Devolución de una compra que acumuló dinero Devolución de una compra que se pagó en parte con Tarjeta Fideliza Comparativa tarjetas fideliza locales y multiempresaCuando las tarjetas fideliza están en modo local, no multiempresa, existe una opción más dentro del módulo de TPV, llamada Tarjetas Fideliza, disponible desde la opción de menú TPV/Tarjetas Fideliza.

Desde esta vista podemos modificar las tarjetas emitidas, consultar sus datos, comprobar su saldo y sacar listados con los movimientos que tengan.
Generalidades uso tarjetas de fidelización
Devolución de una compra que acumuló dinero
a) Cuando alguien devuelve un producto y se lleva otro de igual importe o mayor, el programa acumulará los puntos por la diferencia entre el producto entregado y el producto cambiado. Ejemplo: Si compró un producto de 100 Euros, y ahora lo cambia por uno de 120, el programa acumulará euros por la diferencia: 120 – 100 = 20 euros, si la acumulación es del 2%, acumulará 0,4 euros.
b) Si cambia el producto por uno de menor importe y le devolvemos el resto en metálico o tarjeta, el programa descontará de la tarjeta fideliza el importe correspondiente a la diferencia. Ejemplo: Compró un producto de 100 euros que acumuló 2 Euros (2%), devuelve el producto y se lleva uno de 60 euros (2% = 1,2 euros). Descontará del acumulado de la tarjeta 1,2 euros quedando el saldo en: 2 – 1.2 = 0.8 Euros.
c) Puede suceder que devuelva un producto comprado, cuando el saldo de la tarjeta esté a 0, porque haya hecho una compra posterior y haya dispuesto de su saldo. En este caso el saldo de la tarjeta quedará negativo, puesto que ya dispuso de su saldo. La tarjeta acumulará las siguientes compras, descontado el saldo negativo hasta que lo cancele.
Devolución de una compra que se pagó en parte con Tarjeta Fideliza
a) Si al devolver el producto, el cliente lo canjea por otro de igual o superior importe, no habrá ningún problema ya que el programa acumulará en su tarjeta la diferencia si el nuevo producto es superior en importe.
b) Si lo devuelve y optamos por devolverle también el dinero, el programa vuelve a acumular en la tarjeta fideliza el importe que usó del saldo, devolviendo al cliente sólo la parte que pagó en metálico o en tarjeta. Ejemplo: Si compro un producto de 30 euros y usó la tarjeta fideliza para pagar 10 y el resto lo pagó en metálico, la tarjeta fideliza le quedó con un saldo a 0; al hacer la devolución el programa nos propone volver a cargar en su tarjeta fideliza los 10 euros que usó, volviendo a tener 10 euros de saldo, y devolverle los 20 euros en metálico, que fue lo que realmente pagó.
Cómo “premiar” la compra de ciertos artículos
Aparte del porcentaje global de configuración en las opciones de la tienda, que es idéntico para todos los productos, podemos poner Ofertas específicas a productos o familias, a las que podremos dar mayor importe en las tarjetas fideliza para promocionarlas o venderlas antes.
Esto se hace desde la opción de menú Archivo/Tarifas y Ofertas/Ofertas.

La oferta la daremos de alta (Para más información consultar el manual genérico de Gotelgest) y los campos que nos interesan en este caso son:
Tarifa: Debe ser la tarifa del TPV que tenemos definida en la tienda.
Fecha Inicio y Fecha Fin: Las fechas entre las cuales va a estar vigente la oferta. Si queremos que la oferta esté activa hasta que se agoten las existencias, deberíamos poner una fecha de fin bastante amplia.
Activar Oferta: Si no activamos la oferta, no entrará en funcionamiento.
Acumular Oferta en Tarjeta Fideliza (TPV): Este campo es obligatorio marcarlo. Si no marcamos este campo, la oferta funcionará como un descuento más y no acumulará saldo en las tarjetas. Las ofertas marcadas con este campo, no se activarán en la venta normal de productos, ni en albaranes de venta ni en TPV. Sólo servirán para acumular euros en las tarjetas fideliza.
Hay dos tipos de Ofertas que podremos hacer:
Tipo Oferta: Precio. Si hacemos una oferta de este tipo, lo que vamos a hacer es dar una cantidad de euros por cada unidad de producto vendido. (Sólo aplicable a productos).
Tipo Oferta: Porcentaje. Si hacemos una oferta de este tipo, lo que se hace es aplicar un % al artículo, familia, gama o marca que vendamos.
Estas ofertas no son acumulativas. Si hacemos una oferta, el artículo coge esta oferta en vez del % de acumulación Global.

También existe la posibilidad de excluir un producto o una familia de productos del % descuento global, creando una oferta y poniéndola a 0.
Comparativa tarjetas fideliza locales y multiempresa
TARJETAS LOCALES |
TARJETAS MULTIEMPRESA |
No necesita tener conexión a internet para funcionar. |
Necesita tener conexión a internet para funcionar. |
Sólo se pueden manejar con el Programa GotelGest.Net |
Se pueden manejar con cualquier programa, pero : Si se usa GotelGest.Net, el programa calculará todos los datos, tanto a la hora de acumular, como la de cobrar y efectuará las operaciones de forma automática. Si no se usa GotelGest.Net, el comercio deberá conectarse directamente a la WEB y realizar los cargos y abonos de forma manual. |
Sólo se pueden usar en la tienda que las emite, o que están conectadas mediante un servidor. |
Se pueden usar en cualquier tienda, aunque no estén conectadas, pero que compartan la misma URL del servidor. |
El control de las tarjetas está en el propio equipo de la tienda. |
El control de las tarjetas está en el Servidor central y se accede a través de la WEB |
El control de los movimientos y del saldo sólo se podrá hacer en el equipo de la tienda. |
El control de los movimientos estará accesible a través de la WEB, desde cualquier equipo. El usuario puede ver su saldo y movimientos desde su casa si tiene conexión a internet y dio sus datos de e-mail. |
VÍDEOS
ARTÍCULOS DESTACADOS
-
Manual Ayuda SAT (Módulo Servicio de Asistencia Técnica)
73 Minutos
1 Like
1806 Vistas
-
Manual SAT Móvil GotelGest.Net
18 Minutos
0 Likes
1350 Vistas
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
-
Dar de alta artículos
11 Minutos
0 Likes
478 Vistas
-
Cálculo PVP Artículos compuestos "fabricados" y columna descuento de componentes
2 Minutos
0 Likes
26 Vistas