Índice
-
Gestión Comercial
-
Servicio Técnico (SAT)
-
APP's
-
Contabilidad
-
Terminal de punto de venta (TPV)
-
Gestión de Almacenes
-
Tallas y Colores
-
Gestión de Proyectos (CSP)
-
Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
-
Flujo de trabajo
-
Ticket BAI
-
Ecommerce
-
Inventario
-
Control de Calidad
-
Producción
-
Logística
-
SII (Suministro Inmediato de información)
-
Business Intelligence
-
Preventa/Autoventa
-
Notas Actualización
-
Video Guides
-
Videos Populares
-
Categorías
-
Fichas
-
Generalidades GotelGest.Net
Impuestos sobre los envases
3 Minutos
0 Likes
34 Vistas
Última modificación: June 6th, 2025
3 Minutos
0 Likes
34 Vistas
Última modificación: June 6th, 2025
Tabla de contenidos
Configurar Cobro Agrupado de envases Crear artículo tipo impuesto ¿Cómo se cobra el impuesto? Añadirle al envase el impuesto ¿Cómo se da de alta en documentos de venta? Traspaso de documentos de ventaEn base a cobrar los impuestos del SCRAP de papel, plásticos, etc. que van asociados a los envases de los productos se realizan varias modificaciones.
Si el impuesto se cobra directamente sobre el propio artículo que vendemos, se puede añadir como envase asociado al artículo, tal cual se hace actualmente con los de gases y los del aceite (con desglose).
Pero si queremos refinar más el impuesto y asociarlo directamente al envase que vendemos (cajas, sacos, palets, etc.), se debe proceder de la forma escrita en este documento.
Configurar Cobro Agrupado de envases
Esta preferencia hace que los envases y sus impuestos se visualicen en un GRID aparte (botón Envases/Impuestos) de los documentos de venta y sume en una única línea todos los envases del mismo tipo y los impuestos correspondientes. Es necesario activar la preferencia si queremos cobrar impuestos asociados a los envases (Opciones Defecto de la Empresa).

También se tiene la opción de poder cobrar el envase (ej. palet). Está opción se puede marcar en el formulario del propio artículo envase (lo vamos a ver más adelante).
MUY IMPORTANTE
Una vez que se empiezan a crear documentos con envases agrupados, es importante NO DESMARCAR la opción de Envases Agrupados, porque los documentos creados anteriormente no se mostrarían bien en pantalla.
Si solo los imprimimos, no tendremos problema, pero si los visualizamos o modificamos no nos mostrará correctamente los envases asociados.
Crear artículo tipo impuesto
Por ejemplo: Código: IS, Nombre: IMPUESTO SCRAP.
Opciones importantes:
Tipo Artículo = ARTICULO IMPUESTO
Ponerle precio en la Tarifa 01 (la tarifa 01 debe ser la tarifa por defecto de venta en la empresa, que hay que configurarla).
Debemos marcar que no controla stock ni precio medio de costo.
HAY QUE DESMARCAR LAS OPCIONES DE:
- Desglosar en Ventas
- Desglosar en Compras (Aunque no tenga ENVASE ASOCIADO y no hay que ponérselo, estas opciones aparecen por defecto marcadas y hay que quitarlas. Se ha creado una petición de cambio sobre el artículo tipo impuesto y en el futuro estos campos van a estar deshabilitados por defecto cuando se elige el tipo del artículo Impuesto).

¿Cómo se cobra el impuesto?
a) Cobrarlo por unidad de Envase. Si optamos por esta opción no hay que hacer nada, simplemente poner el precio al impuesto.
b) Cobrar el impuesto por kg. En este caso tenemos que hacer lo siguiente: marcamos el producto que maneja doble stock y que el stock principal es el stock2 y a continuación, en el envase que vamos a aplicar el impuesto, hay que ponerle el peso en kg.
Añadirle al envase el impuesto
El siguiente paso es asociar el impuesto creado anteriormente al artículo tipo Envase.

En el formulario del artículo envase: (PALET, SACO, CAJA, etc.), se le asigna el tipo de impuesto asociado al envase.
Si marcamos la casilla Cobrar Envase, entonces, además del impuesto, cobraremos el envase. Para este documento se utiliza dos artículos tipo envase: Saco (no se cobra) y palet (se cobra).
Ahora al artículo principal tipo Normal en el campo Envase Asociado se puede asociar el artículo envase (IMPORTANTE: NO marcar "Desglosar en Ventas / Compras") o si cada venta queremos elegir el envase no hace falta asociarlo aquí.

¿Cómo se da de alta en documentos de venta?
Tenemos que tener creados tipos de envases genéricos (Sacos, Palets), configurado en Empresas > Tipos Genéricos Envases.
En la línea de venta indicamos el código de saco que estamos vendiendo y si además lleva palet, indicamos el código de palet y la cantidad.

En el ejemplo, llevamos 40 sacos y 1 palet.
En programa en la pestaña principal no muestra los envases ni impuestos, estos se ven en el siguiente sitio > Envases / Impuestos:


Aquí nos muestra:
- El Palet que lo cobramos (en el formulario de Palet marcado “Cobrar Envase”);
- El impuesto del palet;
- El impuesto del saco;
- No muestra el saco porque en el formulario de Saco no está marcado “Cobrar Envase”.
- En el imagen de abajo se ve otro ejemplo, donde se desglosan los impuestos de envases con los IVA de los artículos y los envases con sus propios IVA configurados en el formulario de cada envase.

Si volvemos a pulsar el botón de Envases / Impuestos, volvemos a ver la pantalla principal de venta de productos.
Traspaso de documentos de venta
Los Envases / Impuestos se mantienen en todos los documentos del ciclo de venta: en los pedidos traspasados de presupuestos, en los albaranes traspasados de presupuestos y pedidos, en los depósitos traspasados de pedidos y en los albaranes donde se liquida un depósito.
NOTAS IMPORTANTES
- Los cálculos de la cantidad total de la línea principal depende directamente de la cantidad de envase1.
- La cantidad de envase 2 no recalcula ni la cantidad de envase 1 ni la cantidad principal (Envase 3 igual). Así permitimos más flexibilidad a la hora de asignar envases superiores como palets y otros, que puede que no sean exactos con la cantidad facturada.
- Mantenimiento de artículos. Solo se fuerza que el artículo tenga unidades caja, o peso o volumen, cuando además de tener envase, este se desglosa en ventas. Si un artículo con envase no se desglosa, se puede dejar las unidades caja a 0, para que pueda introducir envases sin que modifique la cantidad principal del artículo. (Esto, cuando tiene DESGLOSAR EN VENTAS no es posible, porque la cantidad del envase depende de la cantidad principal y la cantidad de la línea del envase no se puede tocar).
VÍDEOS
ARTÍCULOS DESTACADOS
-
Manual Ayuda SAT (Módulo Servicio de Asistencia Técnica)
73 Minutos
1 Like
2065 Vistas
-
Manual SAT Móvil GotelGest.Net
18 Minutos
0 Likes
1589 Vistas
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
-
Notas RELEASE 27 Abril 2025
3 Minutos
0 Likes
186 Vistas
-
Importar facturas electrónicas
1 Minuto
0 Likes
97 Vistas