Índice
-
Gestión Comercial
-
Servicio Técnico (SAT)
-
APP's
-
Contabilidad
-
Terminal de punto de venta (TPV)
-
Gestión de Almacenes
-
Tallas y Colores
-
Gestión de Proyectos (CSP)
-
Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
-
Flujo de trabajo
-
Ticket BAI
-
Ecommerce
-
Inventario
-
Control de Calidad
-
Producción
-
Logística
-
SII (Suministro Inmediato de información)
-
Business Intelligence
-
Preventa/Autoventa
-
Notas Actualización
-
Video Guides
-
Videos Populares
-
Categorías
-
Fichas
-
Generalidades GotelGest.Net
Manual de Ayuda FACE B2B
3 Minutos
0 Likes
88 Vistas
Última modificación: March 11th, 2025
3 Minutos
0 Likes
88 Vistas
Última modificación: March 11th, 2025
Tabla de contenidos
Introducción FACE B2B con GotelGest.Net Alta de empresa en la plataforma Instalación del certificado Nuevos cambios en GotelGest.Net Módulo Face B2B Facturas enviadas a FACE B2BIntroducción
El B2B (Business to Business) en un software de gestión empresarial se refiere a la interacción y gestión de relaciones comerciales entre empresas mediante una plataforma digital. Este tipo de software facilita la automatización de procesos como la gestión de pedidos, facturación, inventarios y contratos, mejorando la eficiencia y colaboración entre negocios. Además, permite un seguimiento detallado del rendimiento y una toma de decisiones basada en datos actualizados, optimizando las operaciones comerciales entre empresas.
FACE B2B con GotelGest.Net
Alta de empresa en la plataforma
Para comenzar, debemos registrarnos como empresa en la plataforma de distribución de facturas electrónicas entre empresas. Esta plataforma también ofrece un portal de pruebas.
- Página de registro para alta de empresa: https://faceb2b.gob.es/portal
- Portal de pruebas: https://se-faceb2b.redsara.es/portal
Al registrarnos, debemos acceder al apartado "Soy una empresa de Servicios de Facturación", desmarcando la opción de ofrecer servicios a terceros y seleccionando nuestro certificado para utilizar los servicios WEB.
Si tienes dudas durante el registro, puedes seguir los pasos detallados en el Manual de FACE B2B para dar de alta una empresa de facturación.
En caso de que la página se quede "pensando" al elegir el certificado o completar algún campo, intenta utilizar otro navegador como Chrome o Mozilla para completar el proceso.
Instalación del certificado
El equipo desde el que vamos a realizar el envío de facturas debe tener instalado el certificado digital como certificado de la "Cuenta de Equipo" para poder firmarlas correctamente. Si no lo tenemos instalado, podemos añadir el complemento de certificados directamente desde la consola.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ejecuta el comando cmd.
- Luego, escribe mmc y presiona ENTER. Esto abrirá el panel de la consola.
- A partir de aquí, deberemos seguir los pasos para añadir el complemento de certificados y completar la instalación.

Una vez añadido el complemento de certificados, deberemos importar el certificado digital siguiendo las indicaciones del asistente de importación.

Nuevos cambios en GotelGest.Net
Para enviar facturas de subcontratas utilizando el módulo FACE B2B, necesitamos realizar dos cambios en GotelGest.Net:
1. Configurar la ficha del cliente. En la ficha del cliente, accede al apartado de Factura Electrónica, marca la opción de enviar factura electrónica y PDF e incluye una dirección de correo electrónico, aunque no sea necesaria para el envío final.

2. Rellenar los campos correspondientes en la dirección de envío del cliente. Completa los campos correspondientes al FACE B2B en el detalle de la Dirección de Envío del cliente. Para acceder a este detalle, podemos hacerlo desde la ficha del cliente haciendo doble clic sobre la dirección, o directamente desde el menú Archivo > Clientes > Direcciones de Envío de Clientes.

Opciones disponibles:
- Genera Facturas para FACE B2B: Obligatorio marcar esta opción si deseas que las facturas se generen para FACEB2B.
- Datos Contratista Principal: Opcionalmente, puedes incluir la Referencia Contrato y el Código Órgano Gestor Dir3 del contratista principal, que se añadirán a las facturas generadas.
- Códigos DirE FACE B2B: Puedes indicar los códigos y nombres de la Unidad Tramitadora, Oficina Contable y Órgano Gestor que se agregarán a las facturas. Es obligatorio indicar al menos el Código de la Unidad Tramitadora.
Una vez realizados estos cambios, al generar un albarán con esta dirección de envío y facturarlo, se añadirán automáticamente los nuevos datos a la factura, como los campos que comienzan con FACE B2B.
Nota: Si una factura incluye varios albaranes con diferentes direcciones de envío, se tomará la configuración FACE B2B del primer albarán creado. Para evitar errores, se recomienda generar una factura por cada albarán.
Módulo Face B2B
Configuración
Antes de generar la primera factura, es necesario acceder a las opciones de Menú > FACE B2B para configurar las siguientes opciones:

- Tipo de vista de Facturas de Venta. La vista por defecto es Servinet.Gestion.FachadaBDR.VistaFacturasVenta. Sin embargo, si algún cliente tiene configurada una vista personalizada con otro módulo, se puede seleccionar esa opción.
- Directorio de ficheros. Especifica el directorio donde se generarán y almacenarán los ficheros en formato xsig y PDF, los cuales serán subidos al portal FACE B2B.
- Modo prueba. Si se activa esta opción, las facturas se enviarán al portal de pruebas en lugar de al portal de producción.
- Información del Certificado: Si ya se tiene un certificado, se mostrará la información del mismo.
Si no se tiene, se debe cargar el fichero PEM del certificado utilizado para darnos de alta como EMPRESA DE SERVICIOS DE FACTURACIÓN. Este fichero se obtiene generando en BASE 64 el certificado, solo con la clave pública. Una vez cargado, se guarda y se usará para validar las operaciones con el servicio web de FACE B2B.
Nota: Es necesario añadir el mismo PEM en la web como empresa INTEGRADORA.
Generar los ficheros para enviar a FACEB2B
En la vista de “Facturas Venta FACE B2B”, se mostrarán todas las facturas asociadas a FACE B2B.
Selecciona una o varias facturas y haz clic en “Generar Factura Electrónica”. Esto abrirá la siguiente pantalla:

Es imprescindible tener activado el servicio de gestión documental para poder realizar este paso. Este proceso generará los ficheros que posteriormente enviaremos a FACE B2B.
Enviar facturas a FACE B2B
En la vista “FACE B2B Facturas Venta a Enviar”, se mostrará la lista de facturas de venta que aún no se han enviado a FACE B2B.
En esta opción, debemos seleccionar las facturas que queremos enviar y hacer clic en la acción “Enviar facturas a FACE B2B”.

Es obligatorio que se haya generado el fichero xsig. Además, si también se ha generado el fichero PDF, este también será enviado.
Este proceso genera un número de registro, lo que indica que la factura ha sido subida y registrada correctamente.
Facturas enviadas a FACE B2B
En la vista "FACE B2B Facturas de Venta Enviadas", disponemos de dos acciones disponibles:
Consultar status de la factura.
Esta opción nos permite verificar el estado de la factura, indicando si ha sido registrada, pagada, entre otros.
Si enviamos una orden de anulación, también podremos ver el estado actual de la solicitud, como por ejemplo:
- Pendiente de cancelación
- Cancelación aceptada
- Etc.

Enviar orden anulación de factura
A partir de este proceso, podemos enviar una orden de anulación de facturas, y también tenemos la opción de añadir un comentario asociado a la misma.

VÍDEOS
ARTÍCULOS DESTACADOS
-
Manual Ayuda SAT (Módulo Servicio de Asistencia Técnica)
73 Minutos
1 Like
1818 Vistas
-
Manual SAT Móvil GotelGest.Net
18 Minutos
0 Likes
1354 Vistas
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
-
Historial Versiones App Almacén GotelGest.Net
4 Minutos
0 Likes
396 Vistas
-
Dar de alta artículos
11 Minutos
0 Likes
481 Vistas