US English (US)
ES Spanish

Contáctanos

Si tienes alguna duda, contáctanos.
Te contestaremos lo más rápido posible.

Rellena este formulario y te contestaremos a la mayor brevedad posible.

  • Notas de la versión
  • Descarga la demo
  • Contáctanos
Spanish
US English (US)
ES Spanish
  • Inicio
  • Gestión de Proyectos (CSP)
  • Manuales de Ayuda Gestión de Proyectos
  • Funcionamiento

Índice

  • Gestión Comercial

  • Servicio Técnico (SAT)

  • APP's

  • Contabilidad

  • Terminal de punto de venta (TPV)

  • Gestión de Almacenes

  • Tallas y Colores

  • Gestión de Proyectos (CSP)

  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)

  • Flujo de trabajo

  • Ticket BAI

  • Ecommerce

  • Inventario

  • Control de Calidad

  • Producción

  • Logística

  • SII (Suministro Inmediato de información)

  • Business Intelligence

  • Preventa/Autoventa

  • Notas Actualización

  • Video Guides

  • Videos Populares

  • Categorías

  • Fichas

  • Generalidades GotelGest.Net

Presupuesto


 3 Minutos

 0 Likes

 66 Vistas

 Última modificación: March 12th, 2025

Tabla de contenidos

¿Cómo se introducen los datos? Numeración de Capítulos y Subcapítulos Datos de las Partidas Previsto/Realizado

El segundo apartado del formulario de proyecto hace referencia al presupuesto. Es en este apartado donde debemos dar de alta todas las Tareas y Partidas (Artículos) que vamos a realizar en el Proyecto/Obra.


 

Todo lo introducido en este apartado servirá tanto para imprimir y presentar el presupuesto del mismo, como para ir dando de alta las Tareas realizadas por los trabajadores y el material que se va empleando en el proyecto. Hay que tener en cuenta que:

El presupuesto está dividido en Capítulos, Sub Capítulos y Partidas.

Los capítulos y subcapítulos son tareas a realizar, por lo que no es obligatorio dar de alta subcapítulos. Las partidas son ya los artículos de la aplicación que pueden ser simples o compuestos.

Al menos es obligatorio dar de alta un capítulo.

Si no damos de alta Partidas (Artículos), la aplicación no nos hará una valoración Económica de Venta.

El costo del presupuesto es la suma del costo de los materiales más el costo previsto de las horas de trabajo de cada tarea.

Si incluimos en las Partidas Mano de Obra, con sus precios de Costo, podremos introducir los tiempos que se tardará en hacer cada tarea. Pero se debe tener especial cuidado porque si se pone un recurso y también tiene precio de costo, el costo lo sumará dos veces, una por la partida y otra por el recurso.

¿Cómo se introducen los datos?

Capítulos: La primera vez que se acceda al apartado de presupuesto, solamente podremos dar de alta un Capítulo. A través de la tecla Ctrl+F2 o mediante el acceso situado en la parte superior “Agregar Capítulo” podremos hacerlo. Para poder dar de alta un capítulo, tenemos que estar situados en un capítulo o que el presupuesto esté totalmente en blanco.

Subcapítulos: Estando situados en un capítulo y pulsando la tecla Ctrl+F3 o la opción de “Agregar Subcapítulos” daremos de alta un nuevo subcapítulo debajo del capítulo donde estemos situados.

Partidas: Las partidas son artículos que se seleccionan directamente de los artículos dados de alta en la aplicación. Pulsando la tecla Ctrl+F4 o la opción de menú “Agregar Partida” estando en un Capítulo o en un Subcapítulo daremos de alta una partida. Los artículos pueden ser:

a) Simples: Estos es, un artículo que no está compuesto por ningún otro

b) Compuestos: Son artículos que a su vez están compuestos de otros artículos

c) Mano de Obra: Son artículos cuya característica es que son del tipo Mano de Obra. Se pueden poner directamente como una partida o ser parte de un artículo compuesto.

Nota: Es importante que los artículos tengan el precio de costo bien puesto o actualizado para poder calcular correctamente la estimación del costo del presupuesto.

No es necesario dar de alta subcapítulos, por lo que podríamos teclear partidas directamente debajo del capítulo.

Datos de los Capítulos o Subcapítulos (Ventana Derecha)

Al dar de alta una Tarea (Capítulo o Subcapítulo), podremos indicar en la parte derecha los siguientes Datos:

Código: Es el código del Capítulo o Subcapítulo

Nombre: Nombre de la tarea a realizar

Fecha Inicio Prevista y Fin: Fechas de inicio y de fin previstas para el desarrollo de la Tarea.

Horas Estimadas: Horas estimadas de trabajo relacionadas con la tarea.

Recurso: Selección del recurso al que se le encarga la Tarea.

Orden línea: Indica el orden que ocupa el capítulo/subcapítulo. Se puede cambiar para reorganizar el proyecto.

PVP Recurso: Indica el precio de venta del recurso.

Nota: Cuando un capítulo tenga subcapítulos, en el capítulo no se podrán poner los siguientes campos. Fecha inicio y fecha fin, horas estimadas ni recurso. Estos datos los cogerá directamente de las fechas y horas estimadas en los subcapítulos que lo compongan. También los recursos solamente podrán ser asignados dentro de los subcapítulos en caso de un capítulo los tenga.

Numeración de Capítulos y Subcapítulos

La numeración de los capítulos y subcapítulos es automática, es decir, nos aparece directamente. Hay dos formas de numeración automática:

a) Normal: La codificación de capítulos y Subcapítulos es el código del proyecto + número de capítulo; ejemplo, el proyecto 0001, numera los capítulos así: 00010001, 00010002, etc.

b) Números Romanos: Al marcar esta opción, los capítulos los enumera con números romanos (I, II, III, IV, etc.). Esta opción está situada en la parte inferior izquierda del apartado de presupuestos.

Datos de las Partidas

Al dar de alta una partida, los datos relacionados con ella los podemos ver también en la parte derecha de la ventana.


 

Partida: Artículo que vamos a incluir en el presupuesto. Se selecciona de los artículos disponibles en la tabla maestra de artículos. Si se trata de un artículo compuesto, en la parte inferior donde pone composición, nos mostrará todas las cantidades y costos de los artículos que componen el artículo principal.

Cantidad: Unidades que presupuestamos.

Precio: Precio de venta de cada unidad presupuestada.

Precio Costo Unitario: Precio de costo por unidad.

%Dto.: Porcentaje de descuento que queremos aplicar a la línea de la partida.

Importe: Importe neto de la partida. Este campo es un cálculo y no se puede modificar.

Costo Total: Costo total de la partida. Este campo es un cálculo y no se puede modificar.

Orden línea: Indica el orden que ocupa la partida dentro del capítulo/subcapítulo. Se puede cambiar para reorganizar las partidas.

Descripción Ampliada: Campo de texto donde podemos ver la descripción detallada de la partida

Composición: En este apartado la aplicación nos indica la composición total de la partida incluida en el proyecto, que no es más que la composición del artículo seleccionado de nuestra base de datos.

En la parte inferior derecha tenemos el resultado económico del total del presupuesto, con los costos totales y el margen de beneficio.

Previsto/Realizado

La segunda pestaña del apartado de Presupuestos es donde podremos ver un resumen de la ejecución del proyecto, con las cantidades estimadas y realizadas en horas, materiales e importe.


 

¿Te ha resultado útil?

Si
No
Danos tu opinión

    VÍDEOS





    ARTÍCULOS DESTACADOS

    1. Manual Ayuda SAT (Módulo Servicio de Asistencia Técnica)

       73 Minutos

       1 Like

       2073 Vistas

    2. Manual SAT Móvil GotelGest.Net

       18 Minutos

       0 Likes

       1591 Vistas

    ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

    1. Notas RELEASE 27 Abril 2025

       3 Minutos

       0 Likes

       193 Vistas

    2. Importar facturas electrónicas

       1 Minuto

       0 Likes

       105 Vistas

    Copyright 2025 – Servinet Sistemas y Comunicación S.L.U

    Definition by Autor

    0
    0
    Abrir