Índice
-
Gestión Comercial
-
Servicio Técnico (SAT)
-
APP's
-
Contabilidad
-
Terminal de punto de venta (TPV)
-
Gestión de Almacenes
-
Tallas y Colores
-
Gestión de Proyectos (CSP)
-
Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
-
Flujo de trabajo
-
Ticket BAI
-
Ecommerce
-
Inventario
-
Control de Calidad
-
Producción
-
Logística
-
SII (Suministro Inmediato de información)
-
Business Intelligence
-
Preventa/Autoventa
-
Notas Actualización
-
Video Guides
-
Videos Populares
-
Categorías
-
Fichas
-
Generalidades GotelGest.Net
Creación del calendario laboral
2 Minutos
0 Likes
17 Vistas
Última modificación: March 12th, 2025
2 Minutos
0 Likes
17 Vistas
Última modificación: March 12th, 2025
A continuación se explica el modo de funcionamiento del módulo de Gestión de Proyectos de GotelGest.Net. El proceso es sencillo, primero se deben dar de alta los proyectos con las distintas tareas que lo componen y posteriormente los recursos deberán dar de alta los partes de trabajo personales relacionados con las tareas asignadas a realizar.
Antes de comenzar a trabajar con el módulo y dar de alta los proyectos en los que estamos trabajando o vamos a trabajar es muy importante dar de alta los recursos que disponemos en la empresa para hacer frente a los trabajos que se van a desarrollar así como el calendario laboral de la empresa para llevarlos a cabo. Anteriormente los recursos se daban de alta dentro del propio módulo de Gestión de Proyectos) pero como actualmente se comparten con el módulo de SAT (Servicio Técnico), estas opciones se encuentran disponibles dentro del apartado de gestión en Archivo/Empresas. El calendario laboral también se da de alta dentro de Archivo/Empresas/Calendarios Laborales.
A continuación vamos a dar de alta el calendario laboral de nuestra empresa, que nos va a servir para poder asignar las tareas a los distintos recursos dentro del horario laboral. Posteriormente daremos de alta los recursos que dispone la empresa para llevar a cabo los distintos proyectos.
Creación del calendario laboral
El objetivo del calendario laboral es saber los días que son laborables y festivos en la empresa para que al abrir la agenda o asignar las tareas no tengamos ningún problema.
Dentro del apartado de Archivo/Empresas/Calendarios Laborales, mediante la opción de Crear podemos dar de alta el calendario laboral de la empresa.

Nota: Hay que tener en cuenta que en la agenda los espacios que aparezcan sombreados en rosas son aquellos días que hemos incluido como festivos en el calendario laboral y en blanco aparecerán los que están disponibles.

Información
Dentro de la primera pestaña del calendario laboral es donde nos encontramos la siguiente información:
Código: Campo único y obligatorio que nos permite distinguir entre los distintos calendarios dados de alta.
Nombre: Campo obligatorio donde debemos indicar el nombre del calendario
Descripción: Campo de texto donde podemos incluir una descripción sobre el calendario laboral que estamos dando de alta.
Días Festivos: Dentro de la pestaña de días festivos es donde debemos de indicar los días festivos que se incluyen en el calendario laboral.

A través de la tecla F2 en la parte derecha es como se pueden ir insertando los días festivos, en el campo de descripción es donde deberemos incluir la festividad a la que hace referencia.
Periodos Laborales
En la pestaña de periodos laborales es donde debemos de indicar la jornada de trabajo.

Si pulsamos en el botón de “editar” de la parte derecha de la línea de la jornada laboral podremos indicar los periodos de dicha jornada. La aplicación nos permite indicar en distintas fechas diferentes periodos laborales. Por ejemplo: horario invierno y horario de verano… Esto hará que en distintos periodos laborales el horario de trabajo sea diferente.

Las opciones que nos ofrece el formulario de periodos del calendario laboral son las siguientes:
Fechas de inicio y fechas de fin: Fechas del calendario entre las que tendrá valor la jornada que estamos dando de alta.
Nombre: Campo obligatorio donde debemos indicar el nombre del periodo del calendario laboral.
Tipo de Jornada: Podemos seleccionar entre tres tipos de jornadas: Partida, continúa o libre.
Si el tipo de jornada es partida, podremos elegir podremos seleccionar la hora de inicio y de fin de cada periodo (mañana o tarde).
La aplicación nos calcula de forma automática el Total de Horas semanales.
Con la finalidad de aplicar el calendario laboral deseado a la empresa de trabajo en cuestión, deberemos de seleccionar de la opción de menú Archivo/Empresas/Mto. Empresas Trabajo, si seleccionamos la empresa deseada y hacemos doble click en el registro o pulsamos sobre la opción de modificar, podremos modificar las opciones por defecto de la empresa de trabajo e indicar el calendario laboral. El formulario es el siguiente:

Dentro del apartado de información, en la pestaña de Otras Opciones es donde podemos seleccionar el Calendario Laboral a aplicar a la empresa de trabajo en cuestión. Una vez que le apliquemos dicho calendario, este horario será el que esté disponible en la agenda de trabajo. En el próximo año, simplemente cambiando las fechas de inicio y de fin en el calendario laboral y las fechas festivas que cambien ya podremos disponer del nuevo calendario, aunque también se puede crear uno nuevo y adjuntarlo a la empresa de trabajo.
VÍDEOS
ARTÍCULOS DESTACADOS
-
Manual Ayuda SAT (Módulo Servicio de Asistencia Técnica)
73 Minutos
1 Like
1806 Vistas
-
Manual SAT Móvil GotelGest.Net
18 Minutos
0 Likes
1352 Vistas
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
-
Historial Versiones App Almacén GotelGest.Net
4 Minutos
0 Likes
396 Vistas
-
Dar de alta artículos
11 Minutos
0 Likes
479 Vistas