Índice
-
Gestión Comercial
-
Servicio Técnico (SAT)
-
APP's
-
Contabilidad
-
Terminal de punto de venta (TPV)
-
Gestión de Almacenes
-
Tallas y Colores
-
Gestión de Proyectos (CSP)
-
Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
-
Flujo de trabajo
-
Ticket BAI
-
Ecommerce
-
Inventario
-
Control de Calidad
-
Producción
-
Logística
-
SII (Suministro Inmediato de información)
-
Business Intelligence
-
Preventa/Autoventa
-
Notas Actualización
-
Video Guides
-
Videos Populares
-
Categorías
-
Fichas
-
Generalidades GotelGest.Net
Intervenciones de avisos
5 Minutos
0 Likes
18 Vistas
Última modificación: March 13th, 2025
5 Minutos
0 Likes
18 Vistas
Última modificación: March 13th, 2025
Tabla de contenidos
SAT Intervenciones de Avisos Información Materiales Facturación Realizada Imágenes Intervención Firmas Acciones Instalación Revisiones Revisiones Artículos para Revisión Facturación a Fabricantes Informes de Avisos-Intervenciones Informe de Artículos en Intervenciones Informe Revisiones AvisosSAT Intervenciones de Avisos
La opción de Intervenciones en el menú del SAT se habilita teniendo activa la preferencia Intervenciones Múltiples en las opciones por defecto de la empresa. La vista de Intervenciones es útil cuando nuestros avisos tienen más de una intervención y la vista es la siguiente:

En la vista de Intervenciones nos encontramos con el listado de todas las intervenciones en cualquier estado del aviso. Se puede crear una intervención nueva, pero para hacerlo se necesita crear previamente un aviso.
Información
El formulario de la intervención es el siguiente y es igual que el formulario que abrimos desde el propio aviso:

Datos del Aviso
Aviso Número. Campo único y obligatorio que nos permite distinguir la serie y el número del aviso. No se puede crear uno nuevo, se elige desde la lista de valores de los avisos existentes. El aviso se puede consultar a través del botón Ficha.
Fecha. Fecha de creación del aviso.
Cliente. Datos del cliente que emite el aviso, su número y nombre. Se rellena automáticamente cuando elegimos el número del aviso. Estos datos se pueden consultar desde el botón Ficha.
Instalación. Datos de la instalación del cliente relacionada con el aviso, su número y nombre de la instalación. Se rellena de manera automática cuando elegimos el número del aviso. Estos datos se pueden consultar desde el botón Ficha.
Contrato. Datos del contrato relacionado con el cliente y la instalación, su número y tipo de contrato. Se rellena automáticamente cuando elegimos el número del aviso. Estos datos se pueden consultar desde el botón Ficha.
Estado Actual. Estado del aviso.
Nuevo Estado. Nuevo estado del aviso que asignamos en esta intervención.
Técnicos de la Intervención. Seleccionaremos el técnico que tendrá que realizar el trabajo de la intervención.
Fecha y hora de la Intervención
Un solo día. Campo único y obligatorio que nos permite distinguir la serie y el número del aviso. No se p
Fecha.
Intervención en Taller.
Material en Taller.
Hora Inicio.
Hora Fin.
Horas Totales.
Minutos.
Avería
Nombre. Tipo de intervención que ha realizado el técnico.
Descripción. Descripción del trabajo realizado.
Tipo de Intervención
Selección del tipo de intervención que ha realizado el técnico y descripción del trabajo realizado. Tendremos preconfigurados los distintos tipos de intervenciones recurrentes. Si tenemos activada en Opciones por defecto de la Empresa la opción de “Descripción Línea de Mano de Obra de Trabajo”, el texto que indiquemos en este campo nos lo adjuntara a la descripción del artículo de mano de obra de materiales del Aviso.
Situación y Firma Cliente Intervención
Situación. en la que se queda la intervención.
Observaciones
Observaciones realizadas por el técnico durante la intervención.
Materiales
En esta pestaña tendremos la información relativa a los artículos utilizados en la realización del trabajo, necesarios para realizar los Albaranes y/o las facturas relacionadas con el aviso.

Aseguradora/Fabricante. Lo seleccionaremos si el aviso lo tenemos que facturar a una aseguradora o a un fabricante, completamente o una parte de los materiales, por tener garantía. Para ello tendremos que indicar en las líneas de material que queremos facturar a cada uno, en la columna de Tipo Línea, si es de tipo Aseguradora o Fabricante.
Serie Albarán. Serie con la que se creará el albarán y factura del aviso.
Forma de Pago. Podemos establecer una forma de pago concreta para que al crear el albarán tome esta en lugar de la que tenga el cliente por defecto.
Almacén. Almacén del que se descontará el stock de los artículos que introduzcamos en las líneas de material. En el momento que metemos la línea ya nos está descontando el stock, por lo que al generar el albarán las líneas procedentes del aviso no se volverán a descontar sus unidades del almacén. Si el técnico de la intervención tiene configurado un Almacén se asignará automáticamente ese.
Agente Venta. Lo seleccionaremos si el aviso tiene un Agente de Venta asociado. Si el técnico de la intervención tiene configurado un Agente de Venta se asignará automáticamente.
Facturar Material de Aviso con cuota mantenimiento. Esta casilla nos aparecerá solo en caso de que tenga un contrato de mantenimiento asociado y que tenga seleccionada esa opción (en el apartado Facturación de la ficha del Contrato). Marcaremos esta casilla si queremos que los albaranes de este aviso se facturen junto al contrato de mantenimiento asociado, es decir, en el momento que estemos facturando la cuota del contrato de mantenimiento se añadirán las líneas correspondientes a los avisos que tenían esta opción marcada.
Albaranes realizados. En este recuadro tendremos la información del albarán una vez se haya realizado a cada entidad y pulsando el botón Ir podremos abrirlo y consultarlo.
Cantidad Facturar. A través de este campo podemos elegir qué cantidad queremos que lleve al albarán de venta de las líneas de materiales.
Cantidad Real. La columna de cantidad a facturar será igual a las unidades indicadas en columna de Cantidad de cada línea.
Cantidad Prevista. La Cantidad a Facturar será igual a las unidades indicadas en la columna de Cantidad Prevista de cada línea.
Cantidad Libre. La Cantidad a Facturar la podemos introducir manualmente con las unidades necesarias.
Materiales Empleados y Conceptos de Facturación. En la parte inferior daremos de alta las líneas con el material utilizado o cualquier otro concepto que queramos facturarle y elegiremos en Tipo Línea a quién se va a facturar (Cliente, Aseguradora, Fabricante). Las unidades indicadas en la columna Cantidad Facturar serán las con las que se generen los albaranes/facturas. Siempre que no esté ya realizado el albarán podremos modificar cualquiera de los campos de cada línea con los datos que necesitemos.
Así mismo, en la parte inferior vamos viendo un resumen de los importes y costos totales organizados por tipo de artículo.
Cuando estén todos los datos necesarios, podremos Generar Albaranes o Generar Facturas, terminando así el proceso de la intervención. Si el aviso tenía asociado un presupuesto o pedido nos preguntará si queremos pasar al albarán los materiales de la intervención o las del presupuesto o pedido.
Facturación Realizada
En esta pestaña del apartado de intervenciones es donde podemos ver las distintas facturas emitidas cuando la intervención está realizada al cliente, a la aseguradora o al fabricante.
Imágenes Intervención
En este apartado podemos añadir imágenes relacionadas con esta intervención pudiendo añadir un comentario y utilizar unas acciones para girar y/o descargar la imagen.
Firmas
En este apartado podemos añadir la firma de la persona la cual a supervisado la intervención.
Acciones Instalación
En este apartado encontramos las acciones pendientes a realizar en la instalación.

Si marcamos una acción como corregida se guardará la serie y el número del aviso en el que estamos como referencia del aviso en el que se corrigió y poder consultarlo posteriormente en el histórico de acciones de la Instalación.
Revisiones
El apartado de Revisiones nos muestra la información relativa a las revisiones programadas de la instalación que se deben realizar en el aviso.
Revisiones
En esta primera pestaña tendremos todas las revisiones programadas para el aviso que estamos consultando y dentro de cada una todos sus puntos de revisión.

Artículos para Revisión
En esta pestaña se pueden consultar y/o modificar los materiales a usar en el aviso en relación con las revisiones que se tienen que realizar. Se rellenará de forma automática al crear el aviso según tengamos configurada las revisiones por etapas en la instalación.
Facturación a Fabricantes
La vista de Facturación a Fabricantes nos muestra todos los artículos o conceptos que tenemos pendientes de facturar a los fabricantes. Como ya vimos anteriormente, estos conceptos se gestionan dentro del propio aviso de asistencia donde debemos indicar si se tienen que facturar al fabricante. A través de la opción Facturar Conceptos que nos presenta el menú, podremos generar el albarán para su futura facturación.
El formulario de Facturar Conceptos a Fabricante nos permite previsualizar los conceptos que vamos a albaranar para posteriormente generar la factura para el fabricante. El formulario es el siguiente:

El formulario dispone de los siguientes campos:
Serie/Numero. En este campo deberemos introducir por un lado la serie que corresponde al documento que vamos a generar y por otro lado el número de orden dentro de esta serie. Es un campo obligatorio.
Fecha del Albarán. Es la fecha de creación del documento, podemos cambiarla pinchando en la flecha de la derecha, esta nos desplegará un calendario donde podremos seleccionar la fecha deseada. Es un campo obligatorio.
Almacén. Este campo contiene la información del almacén donde se realizará el movimiento de mercancía del documento. Es un campo obligatorio.
Fabricante. Aparecen los datos del fabricante al que se va a generar el albarán. No se puede modificar. El fabricante de cada concepto procede del asignado en su aviso correspondiente.
Conceptos de Facturación. Se muestran los conceptos previamente seleccionados en la vista que se traspasaran al albarán y se marcara como albaranado cuando se pulse el botón Aceptar.
Informes de Avisos-Intervenciones
Esta vista nos muestra una lista completa de todos los avisos de asistencia e intervenciones realizadas por los técnicos con la finalidad de poder obtener listados, realizar filtrados, guardar vistas personalizada, etc.

Existe una única acción para “Ver Aviso” que abre el aviso seleccionado.
Informe de Artículos en Intervenciones
Esta vista nos muestra una lista completa de todos los materiales que se han empleado en las intervenciones realizadas por los técnicos con la finalidad de poder obtener listados, realizar filtrados, guardar vistas personalizadas.

Informe Revisiones Avisos
Esta vista nos muestra una lista completa de todas las revisiones que se han realizado en los distintos avisos con la finalidad de poder obtener listados, realizar filtrados, guardar vistas personalizadas.

VÍDEOS
ARTÍCULOS DESTACADOS
-
Manual Ayuda SAT (Módulo Servicio de Asistencia Técnica)
73 Minutos
1 Like
1806 Vistas
-
Manual SAT Móvil GotelGest.Net
18 Minutos
0 Likes
1352 Vistas
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
-
Historial Versiones App Almacén GotelGest.Net
4 Minutos
0 Likes
396 Vistas
-
Dar de alta artículos
11 Minutos
0 Likes
479 Vistas